La fusionadora de fibra óptica o también conocida como empalmadora de fibra óptica, es una máquina especializada de alto rendimiento que se utiliza para unir dos hilos de fibra óptica de forma permanente.
Los empalmes de fibra óptica son bastante comunes, pues ayudan a satisfacer las necesidades de las redes, ya sea cubrir distancias más amplias que la longitud de una bobina de cable, trabajar con cables con distintos números de fibras o para realizar mantenimientos.
Las fibras ópticas son filamentos de vidrio flexible, por las que se transmiten señales luminosas, están fabricadas principalmente con sílice y están compuestas por: núcleo, revestimiento y protegidas por una cubierta de material plástico (acrilato). La luz, gracias al revestimiento, se mantiene dentro del núcleo y viaja por su interior.
¿Cómo funciona una fusionadora de fibra óptica?
Este proceso, conocido como fusión, consiste en fundir los revestimientos de dos fibras, mediante la aplicación de una fuente calorífica, producida por dos electrodos que generan un arco eléctrico, cuando se les aplica una fuente de alta tensión, de 4000 a 5000 voltios con corriente controlada.

En Logic Sistemas instalamos fibra óptica en domicilios particulares y empresas. Somos líderes en instalaciones de redes en la zona del Guadalhorce, si la señal lo permite, para campos, fábricas, etc.
Primero hacemos una valoración de red y de la señal, cuando el técnico sepa qué tipo de instalación tendrá que realizar, llevará hasta tu casa la fibra y colocará un PTR Óptico o Roseta Óptica. ¿Qué es esto? Se trata del punto de entrada de la fibra en tu casa. Es necesario disponer de un conversor que transforme las señales de luz en señales eléctricas.
Una de las cosas con las que tendrás que tener un cuidado especial cuando te decidas por instalar la fibra óptica en casa es la velocidad de internet.
Es importante tener en cuenta tanto la velocidad de subida como la velocidad de bajada. Esto te permitirá descargar contenidos más rápido y, además, tener más dispositivos conectados y haciendo uso de la red.
Necesito internet en el campo ¿Cómo puedo hacer?
La conexión no es tan fácil como en las ciudades ó las zonas costeras, pero no imposible.
Las infraestructuras de telecomunicaciones en los pueblos pequeños de montaña y en muchos otros lugares están más limitadas que en las ciudades. Esto significa que puede ocurrir que no haya recepción de señal para los móviles y por lo tanto conectarse a internet a través del operador móvil sea imposible.
De todas formas, hay diferentes soluciones para poder conectarse en estos lugares: ADSL rural, vía mobile phone, land line, etc.
Por lo que cualquier consulta que tengas te asesoraremos y explicaremos las diferentes opciones.
Necesitas más información sobre la conexión de redes o conectividad contacte con nosotros sin compromiso por WhatsApp +34 640 31 18 26