En Logic Sistemas te ayudamos con la creación, diseño y alojamiento de tu página web.
Un sitio web es parte fundamental de toda empresa con éxito. Pero ¿cómo debería diseñarse mejor? Todo depende de tu objetivo. ¿Quieres recoger solicitudes para un curso online o hacerte un nombre como fotógrafo? ¿Planeas vender joyas o quieres crear un blog? Dependiendo de tu respuesta, tu página web puede necesitar una apariencia completamente diferente.
¿Qué tipos de sitios web existen hoy?
Sitio web corporativo
¿Para quién? Empresas, agencias y trabajadores autónomos. Propósito: presentación de la propia empresa con posibilidades de establecer contacto.
El clásico sitio web corporativo corresponde a lo que se asocia con una página web en general. Se trata de una colección de varias páginas individuales con el objetivo principal de proporcionar información.
La empresa presenta sus servicios, a su equipo y ofrece oportunidades para hacer contacto. Una página web corporativa es la tarjeta de visita digital de la empresa. Sin embargo, los sitios web también pueden contener elementos dinámicos, por ejemplo, un área de noticias o un blog, cuyo contenido se actualiza periódicamente. Los sitios web más extensos suelen integrar otros tipos de páginas web, como páginas de destino o micrositios, de modo que las empresas pueden perseguir diferentes objetivos con una sola presencia en Internet.
Para dar a conocer tu propia marca o sitio web al público objetivo, las empresas deberían adoptar medidas adicionales como marketing en los motores de búsqueda.

Porfolio
¿Para quién? Artistas y creativos. Propósito: presentación de muestras de trabajo principalmente visuales.
Las páginas web de los porfolios están optimizadas para presentar el trabajo visual de una manera atractiva. Este tipo de sitio web es ideal para diseñadores, fotógrafos o artistas.
Los temas de las páginas web para los portafolios se caracterizan por un diseño minimalista, que ya en la página pone el foco en los elementos gráficos y las muestras del trabajo del artista. A diferencia de los sitios web corporativos, la cantidad de texto suele ser reducida.
Un sitio web para porfolios es muy fácil de crear para personas sin conocimientos técnicos. Los CMS como WordPress ofrecen una enorme selección de posibilidades, que puedes adaptar fácilmente. El único obstáculo técnico es el alojamiento.
En Logic Sistemas te ayudamos con el hosting de tu sitio web para que no te preocupes de los incidentes técnicos que puedan surgir.
Micrositios
¿Para quién? Empresas. Propósito: información sobre un tema o un producto específico.
Un micrositio es el hermano pequeño de la página web de la empresa. El micrositio se limita a unas pocas subpáginas o incluso a una página principal. Presenta un nuevo producto concreto o un tema claramente definido, en contraste con el sitio web, que presenta una gama más amplia de temas y servicios.
Los micrositios se caracterizan a menudo por diseños inusuales que ponen un producto o tema en el centro de atención. Se basan en las posibilidades de interacción, las animaciones y la diversidad de recursos para crear una experiencia positiva para el usuario.
Páginas de destino
¿Para quién? Empresas, autónomos. Propósitos: generación de leads potenciales o finalización de la compra.
Las llamadas landing pages son onepage que informan al visitante sobre un producto específico, con el objetivo de motivarlo a tomar una cierta acción. La página tiene un claro carácter publicitario. No se utilizan subpáginas, pero se parecen a un detallado boletín de ventas, que puede enriquecerse con vídeos y gráficos.
En el mejor de los casos, el usuario consume el contenido y está dispuesto a pagar por un producto o servicio físico o digital o a introducir su dirección de correo electrónico.
Tienda online
¿Para quién? Empresas. Propósito: venta online de productos físicos o servicios.
Los productos se pueden vender bien a través de páginas de destino, pero para varios productos se necesita una tienda en línea.
Los productos y sus características se presentan en las tiendas online sin ningún tipo de problema. Un menú de navegación claro ayuda a los usuarios a encontrar una oferta adecuada rápidamente. Puede integrarse contenido en forma de guías o artículos informativos para atraer a los usuarios de Google a tu tienda online, pero el foco principal de atención sigue siendo el catálogo de productos.

Aplicaciones web
¿Para quién? Empresas de tecnología, empresas SaaS. Propósito: presentación de una aplicación online.
Las aplicaciones web no son sitios web que anuncian un producto: son el producto mismo. Ya sea para la gestión de proyectos, la administración financiera o la contabilidad de los gastos de viaje, cada vez más programas informáticos no requieren una descarga, sino que pueden utilizarse en el navegador como una aplicación web.
Es cierto que incluso una aplicación web necesita algunas páginas de un sitio web corporativo clásico para informar sobre las funciones, ventajas y precios, pero, a diferencia de una tarjeta de visita online, el usuario puede utilizar la herramienta después de registrarse.
Conclusión: ¿qué tipo de sitio web te conviene más?
Nuestra visión general debería haberte mostrado lo diferentes que pueden ser los sitios web. ¿Todavía no has decidido qué tipo de página web es el más adecuado para tu objetivo? Contacta con nosotros y te ayudaremos a decidirte sobre lo que mejor le conviene a tu empresa.